Manual de compactación, pavimentación y fresado – Capítulo 16
PROCESO DE FABRICACIÓN Y TRANSPORTE
Mezcla
Las mezclas asfálticas son normalmente fabricadas en plantas asfálticas continuas o de tipo lote. La planta asfáltica puede ser mueble o fija. La capacidad normalmente varía entre 100 y 300 toneladas por hora en plantas del tipo lote, mientras las usinas asfálticas continuas son usadas para la producción de volúmenes mayores del mismo tipo de mezcla. Aquí, la capacidad varía entre 50 y 600 toneladas por hora.
Obviamente, todos los componentes de una mezcla asfáltica tendrán una influencia decisiva en la calidad final de la mezcla. Puesto que más del 90% de la mezcla está compuesta de agregados, la calidad de la mezcla es altamente dependiente de la calidad del agregado, la cual es una función del proceso de trituración. También es importante manosear el agregado de la manera correcta, para evitar deterioración de la curva de granulometría y exposición a humedad. Un agregado seco y bien graduado es la base de una buena mezcla asfáltica.
En plantas modernas, la proporción de agregado es grandemente controlada por controladores automáticos de proceso, de acuerdo con recetas preprogramadas.
Se seca y se calienta el agregado en tambores de secado. En el proceso efectivo de fabricación, se adicionan el betún y el material de relleno al agregado para formar la mezcla. Hay diferentes tipos de filler, de acuerdo con las propiedades deseadas de la mezcla. Se adicionan las aminas para mejorar las calidades de los adhesivos, se usan las fibras para proporcionar mayores volúmenes de betún y los polímeros mejoran las propiedades del ligante.
Se mezclan los constituyentes en el mezclador de acuerdo con un estándar definido para obtenerse una mezcla asfáltica homogénea. El tiempo de mezcla variará de acuerdo con la mezcla y el tipo de mezclador. Es importante para la calidad final que el tiempo no sea ni muy corto ni muy largo. Cuando lista, la mezcla es transportada para silos de almacenaje aislados y/o calientes, a fin de reducir el efecto de enfriamiento. También se debe adoptar medidas para asegurarse que la mezcla asfáltica no sufrirá oxidación o segregación.
Transporte
El transporte de la mezcla de la planta asfáltica para el sitio pasa por tres etapas antes de la aplicación en la superficie de la carretera: carga en la planta asfáltica, transporte para el sitio de obras y derramamiento en el silo de la pavimentadora. Para evitar interrupciones, el transporte debe ser bien planificado y realizado correctamente.
Utilizar un alimentador mueble aumenta la capacidad de pavimentación de manera general evitando, al mismo tiempo, el contacto entre el camión y la pavimentadora. Él también proporciona una temperatura más homogénea de la mezcla y mejor uniformidad. La velocidad constante y la calidad del material pavimentado también mejoran el resultado de la compactación.
Durante la carga, es importante minimizar el riesgo de segregación. La carga debe ser rápida y distribuida lo más uniformemente posible sobre el remolque. Un monte con laterales inclinadas hará que la mezcla sufra segregación. El transporte para el sitio de obras debe ser bien planificado. Si una pavimentadora tiene que parar para aguardar una nueva carga, la calidad de la carretera revestida será afectada. Esto puede causar irregularidades y menor compactación, que pueden reducir la vida útil de la carretera. Por otro lado, se debe evitar convoyes de camiones en espera en el sitio de obras. La mezcla asfáltica puede enfriar y/o segregar durante la espera, lo que puede causar resultados de compactación insatisfactorios o la necesidad de descartar la mezcla. La descarga de la masa asfáltica requiere habilidad, para evitar segregación e interrupciones.
Una gran cantidad de la mezcla asfáltica retiene el calor por un período mayor que una cantidad menor. Si colocada en un camión aislado y cubierta correctamente, la probabilidad de que sea entregada en la temperatura correcta aumenta significativamente. Una cuchara redondeada en el camión o remolque también es ventajosa, pues se puede evitar los rincones fríos de un camión convencional.
Hay varias fórmulas matemáticas para determinar el costo del transporte de una mezcla asfáltica. La finalidad primordial de tales cálculos debe ser, naturalmente, la obtención de un transporte económico y la manutención de la calidad de la mezcla asfáltica.
Camada adherente / Pintura de ligación / Imprimación
La capa adherente es el uso de una emulsión asfáltica o asfalto diluido para “pegar” o ligar dos capas de la superficie; por ejemplo, al adicionar una nueva capa de rodaje en una carretera previamente pavimentada. Es una etapa importante del revestimiento de carreteras, siendo frecuentemente especificada en las normas para construcción de carreteras.
Correctamente aplicada, la capa adherente evita el desgaste y la corrugación causados por el tráfico. Ella también es esencial para las propiedades de soporte de carga, para que las capas se unan bien. La mejor adhesión proporcionada por la capa adherente significa que habrá menos tendencia a desplazamiento de la mezcla o formación de fisuras durante el rodaje.