image011100

El fresado es un proceso esencial para el mantenimiento de la calidad de nuestras carreteras.

Ya sea para la remoción de tramos deteriorados o sólo para mejorar la fricción en una superficie ya existente, el fresado es un proceso que garantiza una durabilidad muy superior.

Cuando se lo compara con la simple aplicación de una nueva capa de asfalto sobre la anterior, se evita problemas como:

– Migración de las grietas de la capa base a la nueva capa.

– Elevación excesiva del suelo.

– Fallos derivados de la baja adhesión entre las capas nueva y antigua.

– Aumento del peso: cada nueva capa añadirá entre 100 a 150 kg / m² de peso extra, lo que perjudica la estabilidad estructural y en lugares como puentes, por ejemplo, es inviable por comprometer la seguridad.

Además, quitar la capa antigua para aplicar una nueva, también es una opción mucho más responsable ante el medio ambiente, ya que el asfalto viejo será enviado a una planta de reciclaje.

image022200

Los pedazos de asfalto removidos durante el proceso de fresado se envían a las plantas de reciclaje, donde se transformarán para la reutilización.

Como podemos denotar, el proceso de fresado requiere tanta precisión como la pavimentación en sí. Un equipo que no tiene un control milimétrico de la profundidad puede quitar más material de lo necesario.

Imagínese una obra de 10 Km de extensión, donde una fresadora mal regulada quita 1 cm más de profundidad de lo necesario. Esto provocará el desperdicio de casi 500 toneladas de asfalto para volver a alcanzar la altura correcta.

Hay muchas situaciones de aplicación donde el operador es totalmente responsable de la nivelación manual del equipo, teniendo como único auxilio una regla o flexómetro. Esto aumenta en gran medida las probabilidades de error y por esta razón, algunos de los principales fabricantes de fresadoras poseen sistemas electrónicos de regulación, compuestos de sensores de altura ultrasónicos y brazos hidráulicos para posicionarla a la altura exacta.

La regulación electrónica de altura ahorra tiempo y evita errores que pueden costar toneladas de asfalto.

La regulación electrónica de altura ahorra tiempo y evita errores que pueden costar toneladas de asfalto.

La nivelación electrónica ahorra mucho tiempo de trabajo parado para mediciones. Pero además de él, hay otros aspectos a los que debemos estar atentos, para que la obra dé el retorno esperado a sus ejecutores.